TEMA 1_ REPASO DE CONTENIDOS.
PROPORCIONALIDAD
SEMEJANZA ENTRE FIGURAS
LUGARES GEOMÉTRICOS
FORMAS POLÍGONALES
Enlaces
TEMA 2_ POTENCIA
TANGENCIAS APLICANDO POTENCIA.Ver el apartado resolución de tangencias por potencia en esta aplicacióne http://tangencias.joseantoniocuadrado.com/
En esta presentación encontraréis mas resoluciones de tangencias aplicando potencia (y también inversión, lo que veremos en un próximo tema)
EJERCICIOS
TEMA 3_ INVERSIÓN
![]() |
Ejemplos de ejercicios (mongge.com)
TEMA 4 _HOMOLOGÍA Y AFINIDAD
Homografías.
Las homografías son transformaciones proyectivas que establecen una
correspondencia entre elementos de la misma especie. Esto significa que
a un punto le corresponde otro punto y a una recta le corresponde otra
recta. Es la correspondencia punto a punto y recta a recta de dos
figuras planas. Por lo tanto, transformaciones como la traslación o la
homotecia son homografías.
El tipo más sencillo de formas homográficas lo constituyen dos secciones
planas de una misma radiación.
La homología, la afinidad, la homotecia, la traslación y el giro son
homografías.
TEMA 5_ EQUIVALENCIA
Enlaces complementarios.
https://www.youtube.com/watch?v=rUCIS6TAJ9wTEMA 6_ CURVAS CÓNICAS
Para saber más
Teorema de Dandelin
EJERCICIOS
SISTEMA DIÉDRICO______________________________________________________
REPASO DE DIÉDRICO
TEMA 7A_DISTANCIAS Y ÁNGULOS
TEMA 7B_ABATIMIENTOS,GIROS Y CAMBIOS DE PLANO
Selección de vídeos que combinan animaciones 2D y 3D para completar los
contenidos vistos en clase.
Aplicación del cambio de plano para resolver un problema de ángulos
EJERCICIOS
TEMA 8_ CUERPOS GEOMÉTRICOS
Como base para los contenidos de este tema, utilizar el
tema 8 del libro de texto. Además de los materiales adicionales del
blog. Recordatorio básico Recordatorio de cuerpos geométricos .
Para curiosear sobre el interesante mundo de las superficies y las formas
que se generan Curvas y superficies. Generación y clasificación
ESQUEMA:
- Generación de superficies. Clasificación de los cuerpos geométricos
- Representaciones en diédrico y Secciones Planas
- Intersección con rectas.
POLIÉDROS PLATÓNICOS Representaciones diédricas y Sección Principal
SECCIONES PLANAS de cuerpos geométricos.
Resolver una sección plana mediante cambio de plano
Representar un cubo apoyado en un vértice posicionando la diagonal en
vertical.
Representar un sólido apoyado en un plano cualquiera
Representar un
sólido apoyado en un plano oblicuo
y como representar la altura del mismo cuando la recta que contiene su
altura es también oblicua (resuelto mediante giro). En el
ejercicio también podéis observar como se resuelven abatimientos y
desabatimientos aplicando afinidad
Caso donde la obtención de las proyecciones de la altura se resuelve
aplicando diferencia de cotas
También se puede obtener las proyecciones de la altura aplicando
cambio de plano
Como discernir la visibilidad al representar en diédrico
Resolver la
intersección de una recta y un sólido
con atención a su visibilidad. Aplicación a un caso práctico
Un problema que suele gustar a los diseñadores de ejercicios para EVAU es
resolver la intersección entre dos formas planas en diédrico. Para
resolver los ejercicios que os he pasado en clase consultad estos dos
enlaces:
utilizando planos auxiliares horizontales y frontales
o
utilizando planos proyectantes (el segundo vídeo lo explica con un lenguaje muy fácil de
entender, especialmente a la hora de decidir la visibilidad)
EJERCICIOS
Pirámide y su desarrollo (Solución)
TEMA 9_ AXONOMETRÍA ORTOGONAL
Para seguir los contenidos, el tema 9 del libro es muy adecuado:
- Fundamentos del sistema y escalas axonométricas_ Apartados 9.1 y 9.2
- Verdaderas magnitudes aplicando abatimiento_ Apartado 9.3
- Representación de figuras planas y representación de sólidos _ Apartados 9.4 y 9.5
- Secciones planas e intersecciones con rectas_ Apartados 9.7 y 9.6
EJERCICIOS
Repaso de axonometría (Solución)
Secciones planas de sólidos
Representación de la esfera https://youtu.be/1uBAwPETsNU
TEMA 10_ AXONOMETRÍA OBLICUA
Para seguir los contenidos, el tema 10 del libro es muy
adecuado:
- Fundamentos del sistema y escalas axonométricas_ Apartados 10.1
- Verdaderas magnitudes aplicando abatimiento_ Apartado 10.2
- Representación de figuras planas y representación de sólidos _ Apartados 10.4
- Secciones planas e intersecciones con rectas_ Apartados 10.5 al 10.7
VISTAS DIÉDRICAS-PERSPECTIVAS
7 PASOS LLENOS DE TRUCOS PARA RESOLVER UNA PIEZA EN PERSPECTIVA CABALLERA E ISOMÉTRICA A PARTIR DE SUS VISTAS
EJERCICIOS
TEMA11_NORMALIZACIÓN
- Principios generales
- Croquis
- Acotación
- Cortes, secciones, roturas e intersecciones
Página web sobre acotación (muy interesante)
- Conicidad
- Chaflanes y redondeos
Método para organizar la acotacion
EJERCICIOS
Acotación y vistas (soluciones)